top of page
Imagen1.jpg

Pictogramas y pautas desarrolladas para síndrome de Asperger

Manual práctico para familiares y profesionales

Páginas: 323 Editorial: Promolibro Coediciones 2010

Portada y dibujos: Vicente Blanes Valero ilustrador@vicenteblanes.es

​

NO DISPONIBLE EN PAPEL

Este es un libro de cabecera que me ayuda a comunicarme con mis alumnos. Mil gracias a la autora por compartir su experiencia y ayudar a tanta gente con ella.

Verónica Mataix

Este libro está compuesto por todo el material desarrollado con y sin pictogramas que fui realizando para nuestro hijo, con la intención de ayudarle en aquellas dificultades que, por fin, tenían un nombre para nosotros. Inspirado y revisado por Mª José Navarro, psicóloga especializada en el Síndrome de Asperger, es un material creado para otros padres, profesionales y personas con estas características.A través de él, me gustaría trasmitir a los progenitores que la intervención en casa no solo es posible sino necesaria, si queremos ayudar a nuestros hijos de la manera que necesitan; colaborando con los psicólogos especializados en el tema y contribuyendo a una mayor y más rápida comprensión social en nuestros hijos.Consta de ocho apartados:

​

•HISTORIAS SOCIALES.

•NORMAS SOCIALES Y BUENOS MODALES.

•REPRESENTACIONES SOCIALES.

•DICHOS POPULARES.

•ACTITUDES Y SINÓNIMOS.

•HORARIOS CON PICTOGRAMAS, PAUTAS DE APRENDIZAJE Y SCRIPTS SOCIALES.

•TAREAS PARA CADA DÍA CON PICTOGRAMAS.

•ÁRBOL GENEALÓGICO.

 

El primer apartado y más extenso, está formado por cuarenta historias sociales, junto con la explicación de cada una de ellas, donde manifiesto el motivo por el que la creé, situaciones anecdóticas, efecto producido, reflexiones que surgen de lo aprendido y que podrán ayudar, de una manera sencilla, a descubrir y comprender las singularidades de las personas con Síndrome de Asperger. Todos los apartados contienen pautas estructuradas y totalmente desarrolladas, comunes y válidas para personas Asperger de seis o siete años en adelante; El material va acompañado de un CD donde está el trabajo realizado con pictogramas, para una mejor asimilación, y registros que ayudarán a seguir la evolución de los aprendizajes.​

​

​​​

TEMAS QUE TRATAN LAS HISTORIAS SOCIALES DEL LIBRO: 

·         

1.     Las palabrotas

2.     Premios y consecuencias

3.     Cuando alguien e mete conmigo

4.     El teléfono

5.     Alimentación equilibrada

6.     Acciones incorrectas

7.     Abuso sexual

8.     El ejercicio físico

9.     Las rabietas

10.  Mi perrita Perla

11.  ¿Por qué hago pis fuera de la taza del wáter?

12.  Mi vértebra L5 Bífida

13.  Conversar

14.  Espero para hablar

15.  Puente

16.  Aprendo a controlarme

17.  Cuando mis padres dicen no

18.  Distintas formas de decir no

19.  Las palabras son poderosas

20.  Hablo educada y amablemente

21.  Aprendo de los errores

22.  Nuestras acciones

23.  Las obligaciones

24.  Cumplir la palabra

25.  La amistad

26.  Diferentes tipos de amigos

27.  Ayudar a mi padre

28.  La televisión

29.  Cuido y protejo a mis animales

30.  El aseo personal

31.  Dónde no se deben decir palabrotas

32.  Llamadas telefónicas

33.  Los aparatos eléctricos

34.  Ser locutor de radio

35.  ¿Qué son las opciones?

36.  El teatro

37.  Las medicinas

38.  Leer me enseña a expresarme

39.  Los libros

40.  La técnica Metamórfica

​​​​​

TEMAS QUE TRATAN LOS SCRIPTS SOCIALES DEL LIBRO:

​

1.     Cuando voy al teatro

2.     Cuando entro en un comercio

3.     Si me han invitado a comer y soy un niño

4.     Cuando suena el teléfono

5.     Cuando llamo por teléfono a un amigo y me contesta un familiar

6.     Para usar el teléfono correctamente

7.     Si me he perdido

8.     Para invitar a un compañero a jugar a casa

9.     Cuando alguien insista en que haga algo que no quiero hacer

10.  Si me han invitado a comer y soy un adulto

11.  Si hay compañeros o niños que me insultan y se burlan de mí

12.  Cuando un niño me pega

13.  Cuando no he entendido lo que me han dicho

14.  Para hablar correctamente a las personas mayores

15.  Si quiero saber el precio de algo que me gusta

16.  Si alguien me ayuda

17.  Si un amigo o conocido está llorando

18.  Cuando voy a un cumpleaños

19.  Cuando alguien me está contando algo

20.  Cuando veo que alguien se ha caído

21.  Cuando hay fuego en la casa

22.  Para avisar a los bomberos

23.  Si hay dos adultos pegándose en la calle y soy un adulto

24.  Si dos amigos míos se están pegando

25.  Cuando un niño se ha perdido y soy un adulto

26.  Si pierdo algo valioso

27.  Si me encuentro algo valioso

​

©2025 de Aurora Garrigós

bottom of page